Mostrando entradas con la etiqueta TOP 10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TOP 10. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2015

TOP 10 - ACTORES DESCONOCIDOS II



Quien se esconde tras la máscara? El cine nos ha regalado personajes maravillosos y carismáticos, unas veces creados desde cero y otras, adaptándolos de obras literarias de donde jamas habían salido. Ya fuera de una manera u otra siempre ha habido un actor o especialista manejando los hilos y engranajes de esos personajes que se ocultan tras una mascara o embutidos en el cuerpo metálico de un robot. La recopilación de hoy es sobre 10 de los personajes mas míticos de la historia del cine a los cuales se les conoce mundialmente gracias a especialistas o actores desconocidos para la gran mayoría del publico. Divido en dos partes he seleccionado 10 de los mas conocidos en el mundo entero.


MICHAEL MYERS: Otro icónico personaje del cine terror que no puede faltar en esta recopilacion por ocultarse tras una mascara es Michael Myers, el brutal asesino creado por Debra Hill y John Carpenter. Vayamos cronológicamente sabiendo quien interpreto a este histórico personaje. El primer Michael Myers al que vimos en pantalla era un niño vestido de payaso con un cuchillo en la mano mas grade que su antebrazo al que infundo vida un joven debutante de 9 años llamado Will Sandin. Católico, reservado y retirado de los escenarios actualmente y trabajando como profesor de Estudios Sociales en Illinois, Will solo participo en este film en toda su vida y en un par de documentales conmemorativos sobre el. Dos actores mas participarían en aquella primera producción de uno de los asesinos en series mas míticos del cine de terror slasher. Uno de ellos y el que mas minutos tiene en pantalla aunque cubierto por la mascara fue Nick Castle, hijo de un agente y coreógrafo muy famoso en Hollywood desde finales de los años 30 hasta finales de los 60 que empezó como guionista, probó como actor y termino convirtiéndose en director. Pese a llevar casi 10 años fuera del panorama cinéfilo, Castle empezó como guionista en 'Skatetown' y firmaría a lo largo de su carrera guiones tan conocidos como el de 'Escape from New York' y su secuela 'Escape from L.A.', 'Hook' o 'August Rush'. Siendo director cuenta en su filmografía con títulos no exitosos pero si conocidos como 'The Last Starfighter', 'Dennis the Menace', 'Major Payne', 'Delivering Milo' o 'The Boy Who Could Fly' con la que gano el Saturn Award a mejor guión (los Oscar de la ciencia-ficción). El segundo actor en cuestión, Tony Moran, es quien pondría la primera cara 'real' a Michael Myers y al que se le pagaron 250$ por sus escasos minutos frente a la cámara. Moran también aparecería en las primeras escenas de la secuela pero no seria el quien interpretara a Myers. La carrera de Moran no progresó y en su haber cinéfilo tiene no mas de 10 papeles en series menores o películas de bajo presupuesto. La secuela de 'Halloween' no se haría esperar y 3 años mas tarde, en 1981, con la pareja Hill/Carpenter repitiendo en el guión y producción pero dirigida en esta ocasión por Rick Rosenthal, Michael Myers volvía al cine para perseguir a todo aquel que se le pusiera por delante. Dick Warlock, el doble oficial de Kurt Russell durante 25 años seria el nuevo rostro tras la mascara del miedo. Empezó su carrera en 1964 como actor con 'The Ballad of a Gunfighter', mas tarde vendrían entre otras, grandes intervenciones en 'The Green Berets', 'Earthquake', 'When a Stranger Calls', 'Magnum P.I.', 'Firestarter', 'Spaceballs', 'Abyss', 'Rocketeer' o su ultimo papel en 1996 en 'Raven Hawk', una tv movie de bajo presupuesto. Casi 20 años después ha vuelto a actuar y se le pudo ver el año pasado en la comedia de terror 'Fat Chance'. El punto fuerte de su carrera esta en su currículum como extra con mas de 110 películas tales como 'Mr. Majestyk', 'The Stunt Man', 'Tiburon', 'Hindenburg', 'Commando', 'Innerspace', 'Midnight Run', 'Casino' o 'The Relic' entre las mas conocidas. 'Spider-Man' de Sam Raimi en 2002 fue el ultimo trabajo como extra y con el que dio por finalizada su carrera. Tiene 3 hijos, Lance que es compositor de bandas sonoras aunque sin triunfar en el mundo del espectáculo, Rhonda, que no ha seguido los pasos de su padre y Billy, al que seguramente muchos conoceréis si os digo que era el guapito de las 3 primeras temporadas de 'Baywatch', el famoso Eddie Kramer también conocido por ser Frankie Brady en la serie 'Days of Our Lives' y A. J. Quartermaine en 'General Hospital' (la serie a la que estaba enganchado House). En la extraña tercera parte de la saga no aparece Michael Myers en ningún momento pero si en la cuarta, 'Halloween 4: The Return of Michael Myers'. Seria George Peter Wilbur quien interpretara al famoso asesino tanto en esta como en la sexta, 'Halloween: The Curse of Michael Myers'. Wilbur empezó primero su carrera como extra en 'El Dorado' de 1966 y la termino en 2013 con 'Cheap Thrills'. Durante esos 47 años ha intervenido en 117 películas como extra/doble/especialista, coordinador de estos y fue nominado en 2001 a la mejor escena acuática por 'The Perfect Storm'. Como actor empezó en 1972 en la serie 'Hammer' para convertirse en un showrunner que paso por 'Mission: Impossible', 'Simon & Simon', 'Magnum P.I.' o 'Dinasty' entre las mas conocidas y en películas como 'Every Which Way But Loose', 'Firestarter', 'Raw Deal', 'The Running Man' o 'Ghostbusters II'. En 2014 participo en 'American Muscle', ultimo trabajo reconocido. Según reza Wikipedia, Wilbur rechazó el papel en la quinta entrega por falta de interés pero no dice nada sobre porque volvió para la sexta. Todo un dilema. 'Halloween 5: The Revenge of Michael Myers' trajo un Myers nuevo interpretado por el descendiente de la raza Cherokee, Donald Shanks. Tras empezar su carrera en 1974 a la edad de 24 años en el film 'The Life and Times of Grizzly Adams' posteriormente lo veríamos en las series 'Grizzly Adams' o 'The Incredible Hulk' y en películas como 'Revenge of the Ninja', 'The Indian Runner', '3 Ninjas Knuckle Up'. 'Truth or Consequences, N.M.', 'The Crow: Salvation' o 'I'll Always Know What You Did Last Summer'. En 2014 estreno 'Smothered' y para 2015 aparecerá en 'Death House'. Shanks ademas de su rol de actor ha participado en un total de 57 películas mas como extra y especialista siendo 'Nightlight' su próxima intervención como coordinador de especialistas. La séptima parte traía de nuevo a Jamie Lee Curtis frente a uno de los personajes a los que debe su gran fama y que esta vez seria interpretado por un reconocido actor/extra/especialista y doble de grandes actores como Michael Wincott en 'The Crow', Peter Weller en 'Top of the World', Brendan Fraser en 'Looney Tunes: Back in Action', Jason Lee en 'Alvin and the Chipmunks: Chipwrecked' y de Paul Ganus en la futura producción de 2015 'To Have An To Hold' donde también da vida a Prince Royal Mate. Un total de 60 apariciones como extra/especialista desde que empezara en 1988 con 'Cameron's Closet' y que compaginaría con su carrera como actor siendo el guardia del museo donde Wesley Snipes decide hacer su agosto tras escapar de la criogenización en 'Demoliton Man', después llegaría su papel como Michael Myers y seguiría trabajando ocasionalmente en producciones poco conocidas. En 2014 se le pudo ver en 'Between the Sand and the Sky'. El ultimo Myers antes de que Rob Zombie se hiciera cargo del remake y su secuela fue Brad Loree. Empezó como extra en 1985 y actualmente coordina trabajos en esta especialidad acumulando un total de 91 participaciones en películas de máximo nivel. Como actor tampoco se queda atrás, empezó en la serie de 1993 'Highlander' y no ha parado de intervenir en innumerables series de televisión hasta su interpretación de Michael Myers en 'Halloween Resurrection'. Tras esta vendrian 'X-Men 2' o 'White Chicks' y series como 'Battlestar Galactica' o 'Smalville'. Actualmente tiene en post-producción el filme de terror 'Blackburn' y también estrenara en 2015 'Beautiful Nightmare'. Tras 6 años parado, Myers volvió al celuloide de la mano de Rob Zombie en 'Hallowen Origins' y su secuela 'Halloween II'. El actor encargado de ponerse de nuevo tras la mascara de agujeros en ambas partes, Tyler Mane. Un luchador canadiense de wrestling de 2 metros de altura conocido en su etapa deportiva como Nitro y que desde 1989 hasta 1996 compagino su carrera como luchador con la de actor amateur en films como 'Luchadores de las estrellas' o 'Bandit: Bandit Goes Country' así como en diversos especiales sobre wrestling. En 1999 dio vida a Sabretooth en 'X-Men' para mas tarde seguir su carrera en 'The Scorpion King', 'Black Mask 2', 'Troya'. 'Hercules' y 'The Devil's Rejects'. Tras las dos entregas como Myers ha participado en películas poco conocidas y en las series 'Chopper' como Jeremiah Carver y en el tercer capitulo de la nueva serie 'The Librarians' como el Minotauro. Para 2015 tiene tres proyectos: 'Take 2: The Audition', 'When The Storm God Rides' y 'William Froste'. Si en las dos nuevas entregas de Rob Zombie el actor que da vida a Myers es el mismo no ocurre así en las escenas donde el inmortal asesino es todavía un joven adolescente. Daeg Faerch, el niñito chulo piscinas al que Will 'Hancock' Smith pone las pilas y sube hasta el cielo fue el primer Myers de Rob Zombie. El canadiense de origen danés nacido en 1995, boyscout y que habla francés e ingles, lleva escribiendo historias desde que con 8 años escribiera una obra de 15 paginas con vampiros y piratas que recientemente vendió a una cadena de television. Empezó su carrera en 2004 rodando cortos hasta Rob lo elijio para el papel de Myers y a partir de aquí su carrera no hace mas que progresar. Después llegarían 'Hancock', la serie 'Pushing Daisies', 'Family of Four' o 'Run! Bitch Run!'. Para 2015 se le podrá ver en 'Ditch Party', 'The Glass Circle', 'Devotion' y la tv movie 'Lost In Oxyland'. Para 'Halloween II', se eligió a Chase Wright Vanek, un debutante y joven actor que recién empezó en el mundillo.



LEATHERFACE: A diferencia de otros asesinos en serie cinéfilos, Leatherface o Cara De Cuero como se le conoce en España, no mataba por puro placer, sino por obligación de su familia. Retrasado mental y con una fuerza bruta sin parangón el primer actor que dio vida a este engendro fue Gunnar Hansen, un islandés nacionalizado americano que hasta ese momento no conocía el mundo del cine y que ha pasado toda su carrera en papeles pequeños que en su mayoría se estrenaron directamente en formato casero. Hansen prefirió seguir como escritor y para 2015 estrena como guionista y actor en 'Death House', cinta en la que también aparecerá George Peter Wilbur, el Michael Myers de la 4 y 6 parte. Para la secuela se llamó a Bill Johnson, un poco prodigado actor que cuenta en su haber con algunos cortos y participaciones de doblaje en videojuegos. Su ultimo trabajo fue 'Red On Yella, Kill A Fella' en 2013. En 'Leatherface: Texas Chainsaw Massacre III' seria otro casi desconocido actor quien interpretara a Myers, R. A. Mihailoff. Con mas de 30 películas de terror de bajo presupuesto o peor en su currículum actualmente se encuentra rodando 'The Taker' y para 2016 estrenara 'S/ash.er'. 'The Texas Chainsaw Massacre: The Next Generation' fue la cuarta parte que interpreto el fallecido Robert Jacks. Su corta carrera solo le alcanzo para tres películas 'Slacker', 'Scary Movie' y esta entrega de Leatherface. Su muerte prematura por un aneurisma abdominal como le sucediera a su padre hizo que su vida terminara a la edad de 41 años, 6 años después del film. Pero no solo por esto es recordada esta película sino por contar en papeles protagonistas con dos actores de renombre actualmente y que por aquel entonces no eran nada, Matthew McConaughey y Renée Zellweger. El siguiente en colocarse la mascara de piel humana en dos films consecutivos ('The Texas Chainsaw Massacre' de 2003 y 'The Texas Chainsaw Massacre: The Beginning' en 2006) no seria otro que el actor que hizo de Zangief en la nefasta adaptación del videojuego 'Street Fighter' que protagonizó JCV allá por 1994. Andrew Bryniarski, de origen ruso, empezó su carrera en 1990 en la película 'Dragonfight' pero seria la que rodaría un año mas tarde por la que algunos podéis conocerle mas aparte de por su papel de Zangief, se trata de Butterfinger en la infravalorada 'Hudson Hawk' con Bruce Willis. Era aquel tipo grandote medio tontorrón y musculoso que formaba parte de la banda de los Mayflower. También lo habréis podido ver en 'Batman Returns', 'Any Given Sunday', 'Pearl Harbor', 'Black Mask 2', 'Rollerball', 'Hallow Pointe' y su ultimo trabajo en 2012 para la serie 'Chopper' donde coincidió con Tyler Mane, el Michael Myers en las dos películas de Rob Zombie. Para 2015 tiene previsto estrenar 'Some Kind Of Hate', 'Chuck Hank And The San Diego Twins', 'The Chair' y 'Beautiful Nightmare' junto a Brad Loree, el ultimo Michael Myers antes de que Rob Zombie hiciera su versión. La ultima, estrenada hace 2 años aprovechando el boom del 3D, 'Texas Chainsaw 3D' contó con el novel actor Dan Yeager que solo ha participado en tres cortos al margen de la película.



URUK-HAI: Esta raza de guerreros vista en la trilogía de 'TLOTR' nacieron del cruce entre orcos y elfos que hizo Sauroon en la Tercera Edad y que Saruman copio mas tarde para formar su propio ejercito. Mas altos que los orcos medios, de piel negra casi rojiza, cabello largo y ojos amarillos, los Uruk-Hai son uno de los engendros mas terroríficos y despiadados que ha dado el cine de aventuras en los últimos años. Obviando las diferencias entre los libros de Tolkien y las películas de Jackson, nos centraremos en 2 Uruk-Hai en particular, Lurtz y Uglúk. Lurtz, el mas temible y el primero de Isengard en ver la luz con papa Saruman al lado, capitán y comandante de las tropas que atacan a la Compañía Del Anillo en la primera parte de la trilogía. Asesino de Boromir fue decapitado por Aragorn. El actor detrás de una caracterización de mas de 10 horas es Lawrence Makoare, un neozelandés nacido en 1968 y que hasta ese momento solo era conocido por su papel de Atta en 'Rapa Nui' y por dos episodios en 'Xena: Warrior Princess'. En su etapa como Uruk-Hai se le pudo ver también en '007: Die Another Day' como Mr. Kil y tras dejar su trabajo como el 'prefe' de Saruman hizo de Bolg en 'The Hobbit: The Desolation of Smaug'. Actualmente interpreta a Za Bing, un personaje fijo en la serie 'Marco Polo'. Nacido en Isengard, Uglúk es el uruk-hai de pelo blanco que lidera al grupo de orcos que captura a los medianos Meriadoc Brandigamo y Peregrin Tuk en Rohan y a los que protege de ser engullidos por su propia tropa cansada y hambrienta ya que son de vital importancia para Saruman. Todo el grupo de Uglúk fue masacrado por los Jinetes de Rohan en su camino a Mordor y en especial él, fue eliminado por Eomer, mariscal de la Marca de los Jinetes. Jamas adivinareis el actor que se esconde detrás de tan peculiar papel. Para hacerlo mas interesante diré su nombre al final. Neozelandés también como su otro amigo uruk-hai, Lawrence Makoare, no solo comparte la misma nacionalidad que el sino que también aparecería en la película 'Rapa Nui' como Long Ear Chief y en la serie 'Xena: Warrior Princess' en 2 episodios. Además cuenta con papeles en series como 'Shark In The Park', 'Hércules', 'City Life', 'Legend Of The Seeker', 'Power Rangers Jungle Fury' o 'The Young Hércules' como Cheiron el minotauro, uno de sus papeles mas conocidos. Esto en cuanto a series, en cuanto a películas y obviando por repetición su papel de uruk-hai y el que creo os revelara de quien se trata por llevaros hasta el final de este párrafo pudimos ver a este actor en 'Naming Number Two', '30 Days of Night', 'Under the Mountain' o su ultimo trabajo en 2014, 'Realiti'. Seguramente sigais sin saber de quien se trata y si os digo su nombre casi que también, se trata de Nathaniel Lees, mas conocido como el capitán Mifune de la saga 'Matrix'. Sorprendente, verdad?


PREDATOR: Los Yautja como también se conoce a esta raza de alienigenas cazadores de otras especies fueron creados primeramente por los hermanos Jim y John Thomas y posteriormente perfeccionados por Stan Winston en 1987 para 'Predator', la primera parte de la saga de acción/ciencia-ficción que interpreto Arnold Schwarzenegger. De todos es conocido y si no es así ya tardáis en buscarlo en Youtube, JCV hizo las pruebas para ser quien diera vida al musculoso alien enfundado en un horripilante traje de gomaespuma rojo en el que se puede preciar un Predator distinto al visto finalmente en la película. Tras el abandono del carismático actor de artes marciales para el papel debido principalmente entre otras cosas a su baja estatura frente al resto del reparto se termino confiando en Kevin Peter Hall, un tipo que con 16 años ya media 2m. Hall había participado antes en series como 'E/R', 'Night Court' o 'The Dukes of Hazzard' y en películas como 'Without Warning' donde interpretó a un personaje llamado 'The Alien', 'Mazes and Monsters', 'Monster in the Closet' o la que yo creo que junto a su altura lo colocaron directamente en el numero 1 de la lista para posibles sustitutos de JCV y dado que no se iba a ver su cara, encima salia mas barato que contratar a una estrella. Esa película es 'Harry and the Hendersons' de 1987, mismo año que estreno 'Predator' y donde era el Bigfoot que protagonizaba la película. Un dato curioso es que en 'Predator', Hall tuvo dos papeles: uno, el que todos conocemos y dos, como el piloto del helicóptero que aparece al final de la película. Tras su éxito bajo las ordenes de John McTiernan, Hall vio lanzada su carrera y mas tarde vendrían papeles en series como 'Misfits of Science' donde interpretaba al doctor Elvin 'El' Lincoln y Warren Merriwet en '227'. Lo siguiente seria repetir como Predator en la secuela que protagonizo Danny Glover en 1990 y continuar al año siguiente en su papel de Bigfoot en 'Harry and the Hendersons', esta vez como serie, donde apareció en los 16 primeros episodios y en la película 'Highway To Hell'. Por desgracia Hall vio truncada su carrera cuando tras un accidente de trafico y mediante una transfusión de sangre se le contagio con el virus VIH que termino con su vida en abril de 1991. Poco se ha oído hablar a este mítico personaje y no fue precisamente Hall quien pusiera su voz sino Peter Cullen en la primera y Hal Rayle en la segunda parte. Cullen es un veteranisimo doblador de series de dibujos en television muy conocidas y la voz original de Optimus Prime y Gizmo, tanto en series, como películas, videojuegos, etc, hablamos de alguien con mas de 150 participaciones en el cine. Por su lado, Hal Rayle, con una carrera mas corta también es un doblador de personajes de dibujos animados en series y/o películas. Si recordáis bien la saga, al final de la segunda parte, se ve a otro Predator, este no era Hall sino Lionel Douglass, un extra con menos de 10 participaciones el en cine. La siguiente película en la que veríamos a un Predator seria en las dos partes de 'Alien vs. Predator'en 2004 y 2007. Ian Whyte, un galés de 2.15m fue el encargado de cargar con la armadura impenetrable del alien, en la primera parte como Scar y en la segunda como el líder Wolf. Anteriormente a su participación en la saga 'Alien vs. Predator', Whyte no había trabajado jamas en el cine lo cual no seria un impedimento para que su carrera empezara a despegar. Fue Madame Olympe Maxime en 'Harry Potter and the Goblet of Fire', Ozaru en 'Dragon Ball Evolution' (el mono superguerrero en que se convierte Goku al ver la luna llena), también se le pudo ver en 'Solomon Kane', 'Outcast' y 'Clash of the Titans'. Tras esto llegaría un papel por el que se le recordaría eternamente y que curiosamente también esta relacionado con la saga que le dio la oportunidad de entrar en el mundo del cine. En 2012 Whyte aparecería en 'Prometheus' como el ultimo ingeniero y actualmente lo podréis encontrar en 'Game Of Thrones' donde hizo del Gigante, de Gregor Clegane y como White Walker. Sus últimos trabajos son como Bessi en 'Hercules' con The Rock, como Skinwalker en 'Blood Moon' y en la cuarta parte del Rey Escorpion que saldrá directamente a vídeo. Entre sus futuros proyectos están 'Find Rou', ' 1066', 'Victrix', 'Dead Trust', y 'The Candy House'. La ultima parte de la saga, 'Predators', es la mas que diferentes tipos de Yautja tiene y cada uno fue interpretado por un actor diferente. El primero es el Classic Predator al que da vida el mismo actor que encarno recientemente a Jason Voorhees en el remake de FT13TH, Derek Mears. Empezo como extra a finales de los 90 en producciones como 'Wild Wild West', 'Signals', 'Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl', 'Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest' e 'Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull' entre otras. Como actor es un showrunner con intervenciones puntuales en 'Alias', 'The Shield', 'CSI: New York', 'My Name Is Earl', 'Chuck', 'Community', 'Sons Of Anarchy', 'True Blood' o 'Sleepy Hollow' donde parece haber encontrado un personaje fijo dando vida a Moloch. En cuanto a películas se le pudo ver en 'MIB II', 'Cursed', 'The Hills Have Eyes II', 'Predators', 'Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides', 'Hansel & Gretel: Witch Hunters', 'Gangster Squad', 'Percy Jackson: Sea of Monsters', 'Dead Snow 2' y en el remake de 'Ninja Turtles'. El segundo es el Tracker Super Predator al que interpreta Carey Jones, quien también hace las veces de River Ghost en el filme. Carey es actualmente el supervisor de los efectos especiales de maquillaje en la serie 'The Walking Dead', para la que ha trabajado un total de 46 episodios y ha conseguido 1 Emmy y un OFTA por ello. Es mas, como actor solo ha tenido dos o tres cameos ya que su carrera esta basada practicamente en los efectos especiales de maquillaje o similares. Empezó en 1999 en la película 'Inspector Gadget' trabajando para el departamento técnico de arte y modelación. En su pequeña pero curiosa carrera acumula trabajos para films como 'Surrogates', 'The Book of Eli', 'Piranha 3D', 'I Am Number Four', 'Drag Me to Hell', 'Seven Psychopaths', 'Pain & Gain' o 'Lone Survivor'. Vamos con los últimos, el Berserk Predator y el Falconer Predator. Con Brian Steele cerramos el circulo y nunca mejor dicho. El primer Predator fue Kevin Peter Hall que gracias a su papel como el Bigfoot Henderson consiguió enfundarse uno de los trajes mas míticos del cine ochentero. Su repentina y desgraciada muerte corto su progresión en la serie del legendario monstruo de las nieves que fue sustituido por Brian Steele, curioso, verdad? El que fuera sustituto por desgracia del primer Predator se convertía en el ultimo en vestirse el mismo traje que llevo a este al despegue de su carrera. Rebuscando he encontrado un dato curioso y es que Brian Steele fue en 1997 el doble del oso en la película 'The Edge' con Anthony Hopkins y Alec Baldwin. A Steele se le ha podido ver a lo largo de estos años en pequeños papeles en 'The Relic', 'MIB II', 'Underworld', 'Hellboy', 'Blade Trinity', 'Doom', 'Lady in the Water', 'Underworld Evolution', 'Resident Evil Extinction', 'Underworld: Rise of the Lycans', 'Terminator Salvation', 'Dylan Dog: Dead of Night' o 'Paranormal Activity: The Marked Ones'. Su ultimo trabajo fue para la serie 'Grimm' en dos papeles distintos, como Golem y como Volcanalis.


ALIEN: La criatura extraterrestre mas terrorífica también estuvo guiada por actores bajo su ovalada coraza diseñada por H.R. Giger. En 'Alien' de 1979 fue el nigeriano Bolaji Badejo al que el agente Peter Archer conoció en un pub de Londres en 1978 quien terminaria con el papel entre sus manos. El debutante actor africano al que se le había diagnosticado anemia de células falciformes cuando era pequeño veía como gracias a la propia enfermedad se le daba una oportunidad dentro del mundo del espectáculo. No cuenta con mas papeles que el protagonizado como Alien cuando tenia 25 años. Badejo moriría a la edad de 39 años en la ciudad que lo vio nacer, Lagos. En 'Alien' también se contaría con Eddie Powell Y Roy Scammell, dos veteranos especialistas y actores británicos para el rodaje de escenas puntuales así como la participación de Percy Edwards, un imitador de voces de animales británico que se encargo de los gruñidos y ruidos emitidos por el alienigena. Roy Scammell es el único que sigue vivo a día de hoy. Carl Toop, un bailarín poco conocido y sin carrera en el cine fue el xenomorpho guerrero Alien oficial para la segunda parte estrenada en 1986 llamada 'Aliens'. Ahora viene uno importante para la saga, Tom Woodfruff Jr. Nacido a finales de los 60 fue un alumno de Stan Winston con el que trabajo en 'Alien' y 'Predator' y que mas tarde junto a Alec Gills formaron la empresa de efectos especiales Amalgamated Dynamics. Dicha compañía es una de las mas famosas en la industria de Hollywood con participaciones en mas de 30 películas de las cuales el 75% han sido éxitos de taquilla. Mas de 10 veces nominado (incluida nominación por Alien 3), Woodfruff es ganador de un Saturn por 'Starship Troopers' y un BAFTA e Oscar por 'Death Becomes Her', todos ellos claro, en la categoría de mejores efectos especiales. Al margen de su carrera como fundador de esta gran empresa Woodfruff fue el actor que estaba tras Dragon, el Alien de 'Alien 3', así como el Alien lider en 'Alien Resurrection', también fue el Alien al que el Predator en 'Alien vs. Predator' deja marcado con su red y tanto le gusto el personaje que hizo del Pred-Alien y Alien de la secuela 'Aliens vs. Predator: Requiem'.

TOP 10 - ACTORES DESCONOCIDOS I


El cine nos ha regalado personajes maravillosos y carismáticos, unas veces creados desde cero y otras, adaptándolos de obras literarias de donde jamas habían salido. Ya fuera de una manera u otra siempre ha habido un actor o especialista manejando los hilos y engranajes de esos personajes que se ocultan tras una mascara o embutidos en el cuerpo metálico de un robot. La recopilación de hoy es sobre 10 de los personajes mas míticos de la historia del cine a los cuales se les conoce mundialmente gracias a especialistas o actores desconocidos para la gran mayoría del publico. Divido en dos partes he seleccionado 10 de los mas conocidos en el mundo entero. 

 
 DARTH VADER: Son varios los actores que han dado vida al icónico personaje creado por George Lucas a finales de los años 70, pero me centraré en su etapa oscura. En 'SWEIV - A New Hope' fue inicialmente el británico de 42 años David Prowse ('Frankenstein And The Monster From Hell', 'A Clockwork Orange') quien se enfundara el traje negro gracias a su complexión física, 2m y 118 kg. Prowse que rechazó ser Chewbacca pensando que seria mas recordado por haber sido Darth Vader era un veterano de la series de televisión por aquel entonces donde llego a interpretar al Minotauro en 'Doctor Who'. Fue Darth Vader en los tres primeros episodios que se filmaron, los que dieron fama a la saga excepto, las escenas de lucha de los episodios V y VI. Estas fueron interpretadas por el instructor de esgrima, Bob Anderson. A pesar de haber sido el primero en dar vida a Vader, ni su rostro ni su voz aparecen en ninguna de las partes hasta ahora realizadas. La explicación es que a Lucas no le gustaba el acento del actor y decidió reemplazar su voz por la del polifacético James Earl Jones ('The Great White Hope', 'Conan', 'Roots', 'The Lion King'), algo que el británico no supo hasta el mismo día del estreno. Su rostro, que iba a aparecer al final de 'Return Of The Jedi', fue cambiado por el de Sebastian Shaw, otro actor muy conocido por sus trabajos en series de televisión pero que finalmente y tras rodarse la segunda trilogía también seria reemplazado por el del joven actor Hayden Christensen ('Jumpers', 'Outcast'), ultimo en vestir la armadura del mítico personaje y al que se le tuvieron que aplicar unas modificaciones en el traje para asemejar su altura a la del gigante actor británico. David Prowse sigue vivo y su ultimo trabajo fue en 2010 con 'The Kidness Of Strangers', James Earl Jones esta en activo y en este 2015 estrenara 'Starbright', Sebastian Shaw murió en 1994 de forma natural y su ultimo trabajo fue en la serie 'Growing Rich' de 1992. Bob Anderson paso a mejor vida en 2002 tras haber añadido a su carrera además de dar vida a Vader en las peleas con Luke sino también el haber coreografíado todas las escenas de espadas en la trilogía de 'The Lord Of The Rings'. 


C3PO: El larguirucho, primero plateado y mas tarde dorado, droide de protocolo mas conocido en el universo cinéfilo. Solo ha sido interpretado por un actor a lo largo de toda la saga 'Star Wars', ya fuera poniendo su voz o enfundándose el inflexible traje del robot parlanchín. Anthony Daniels es el actor tras el alma de C3PO, un británico que ha dedicado toda su carrera al robot tanto en series, películas, documentales e incluso videojuegos. Una vida dedicada a un solo personaje. Brillante! Anthony Daniels sigue vivo y volverá a ser C3PO en el futuro episodio VII. 
 

R2D2: El mítico droide bajito de la saga 'Star Wars', el valiente R2D2. A diferencia de su compañero de aventuras C3PO, R2D2 ha sido controlado de varias formas diferentes: mediante radiocontrol remoto, por cables que luego fueron eliminados y por el actor Kenny Baker. Britanico de nacimiento, 33 años y con una altura de 1.12m fue la elección perfecta para meterse dentro de ese cubo con patas que terminaría dándole un salto de calidad a su vida y a su carrera. Baker posteriormente trabajaría también en otros films míticos como 'The Elephant Man', 'Flash Gordon', 'The Hunchback Of Notredam', 'Amadeus', 'Willow' o 'Time Bandits'. A sus 79 años, Kenny Baker volverá a ser R2D2 y estrenara 'When The Devil Rides Out'. 


SLOTH: El pequeño de los Fratelli con su camiseta de Superman es mas que un icono del cine ochentero, un personaje que consiguió con solo una aparición ser recordado hasta el final de los tiempos. Tras esa horrible cara estaba el actor John Matuszak, un ex jugador de la selección absoluta americana de fútbol americano y campeón de la Superbowl en dos ocasiones con los Raiders, años 1977 y 1981. En 1982 tras haber jugado en Houston Oilers, Houston Texans, Kansas City Chiefs, Washington Redskins y LA Riders,se retiró de la practica del fútbol americano tras pasarse toda temporada lesionado en el banquillo. Tres años antes, en 1979, Matuszak tuvo su primer papel en una película llamada 'North Dallas Forty' y hasta 'The Goonies' aparecería también en 'Cave Man', 'M.A.S.H.', 'The Dukes Of Hazzard' y 'Hollywood Beat'. Después de dar vida a Sloth con esas cinco horas de maquillaje previas, su carrera cinematográfica no fue mas que una sucesión de cameos en series como 'The A Team', 'Miami Vice' o 'Perfect Strangers'. Su último papel sería en 1989 para el film 'Down The Drain' ya que Matuszak moriría un año mas tarde por sobredosis de dextropropoxifeno aunque también se encontraron restos de cocaína en su sangre. 


 JASON VOORHEES: El asesino en serie creado por Victor Miller, Kurz Ron y Tom Savini, uno de los personajes históricos del cine de terror al que han dado vida mas actores a lo largo de su extenso recorrido cinematográfico. Durante mas de 10 películas han sido varios profesionales los que han encarnado al mítico asesino persigue adolescentes. Dividamoslos en dos grupos, los que van desde el inicio hasta la novena parte en 1993 'Friday the 13th, Jason Goes To Hell' y los que van desde el estreno de 'Jason X' en 2001 remake incluido. Muchos saben quien es el asesino en la primera parte pero no tantos conocen al niño que dío vida al primer Jason. Se trata de Ari Lehman, un debutante de 15 años que ese mismo año aparecería como protagonista en 'Manny´s Orphan,s' y también rodaría escenas puntuales para la segunda entrega de 'Friday the 13th'. Tras esto, pasó 25 años alejado de los escenarios para retomar su carrera en 2006 con 'ThanXgiving' y seguir rodando una película por año pero siempre producciones de baja categoría totalmente desconocidas. En 2015 estrenará 'The Wicked One' y 'Leaf Blower Massacre 2'; una curiosidad sobre Ari, tiene un grupo de horror punk llamado FIRSTJASON. No seria el único niño que daría vida al infame asesino, también veríamos a Tim Mirkovich aparecer en 'FT13th, Jason Takes Manhattan', único papel en una carrera que dedico al cine primero como aprendiz, ayudante y/o asistente de editor en producciones como 'D-Tox', 'Darkness Falls', 'Diablo (A Man Apart)', 'Pineapple Express', 'The Double', 'The Last Exorcism 2' y finalmente como editor oficial en 'The Messengers' de 2007, 'Devil Inside', 'A Haunting At Silver Falls', 'Wer', 'Paranormal Movie 2' y 'The Frontier'. Actualmente aparece como editor en 4 de los próximos capítulos de la segunda temporada de la serie del canal Syfy, 'Helix'. Dejando los niños a un lado, vamos con Steve Dash que fue quien interpretó a Jason en la segunda parte. Un extra/especialista y actor que tras mas de un década en paro volvió al cine en el remake del thriller francés '13 Tzameti'. Con una carrera mas bien discreta este año se le podrá ver en 'Hollywood Apocalypse 2'. Todas las escenas de la secuela menos 1, la única en que vemos la cara de Jason adulto, fueron rodadas por Steve Dash. Para la cara del asesino se utilizo a un debutante Warrington Gilette que no llego a nada mas en el mundo del cine y que solo cuenta con apariciones en documentales o cortos relacionados con la saga. Similar rol al de Steve Dash en cuanto a currículum cinematográfico se refiere el jugado por el Jason de la tercera parte, Richard Brooker, un trapecista y entrenador de caballos que volvería a rodearse de los mismos tras su papel de Jason. Brooker fue el primero en vestir la famosa mascara de hockey que ocultaría el rostro de Voorhees en las sucesivas secuelas. El actor británico murió de un ataque al corazón en abril de 2013. En 'FT13TH: The Final Chapter', Ted White, un doble que había trabajado para estrellas como John Wayne, Clark Gable o Lee Marvin entre otros, seria el actor encargado de ponerse la mascara. White aceptó por dinero ser el nuevo Jason pero pidió que no se le incluyera en los créditos de la película para no ser recordado por ese papel. Su extensísima carrera como doble/especialista/extra cuenta con un incremento de trabajos como actor tras su aparición en la famosa saga de terror tales como 'Starman', 'Silverado', 'Wanted: Dead Or Alive', 'Hidden' o 'Downtown'. Su ultimo trabajo como extra fue en el año 2000 en '60 Seconds' y como actor al año siguiente en 'Double Take'. Actualmente tiene 88 años. Para la quinta parte de la saga se recurrió a Tom Morga, otro actor, especialista y doble que ya había trabajado entre otros en las tres primeras películas de 'Star Trek', en 'Battle Creek Brawl' con Jackie Chan o en 'Ghostbusters' como doble de Harold Ramis. Como actor se le ha podido ver en la segunda oleada de series sobre 'Star Trek' en diferentes papeles y su ultima actuación fue en un capitulo de la serie 'Castle'. Pocos trabajos ya que la carrera importante de Morga esta en basada totalmente en trabajos como especialista de cine donde cuenta con mas de 100 películas a sus espaldas y un premio Taurus en 2007 (los Oscar de los especialistas) por su trabajo en 'Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest'. Dan Bradley. Seguramente ni os suene este nombre ni sepáis quien es pero si tenéis tiempo, echad un vistazo a su currículum, es algo impresionante. Dan fue Jason en la sexta parte de la saga, un extra/especialista que terminaria convirtiéndose en coordinador de extras y entre cuyos últimos trabajos en dicha especialidad se encuentran películas de la talla de las tres partes de la saga 'Bourne', 'Spiderman' de Raimi, 'Donnie Darko', 'Being John Malkovich', 'Independence Day', 'Panic Room', 'Crank', 'Adaptation' y asi hasta 120 trabajos en los que dejo su firma desde que empezó. Como actor apenas tuvo contados papeles de importancia salvo el de Jason pero tiene en su haber un film como director, el remake de 'Red Dawn' que interpreto Chris Hemsworth en 2012. Dan fue el ganador ese mismo año del Taurus a la mejor coordinación de extras por su trabajo en 'The Bourne Supremacy', también estuvo nominado antes en la misma categoría por 'Swordfish', 'The Bourne Ultimatum' y 'Mission: Impossible - Ghost Protocol'. Sus últimos trabajos han sido como asistente del director en el nefasto remake 'Ninja Turtles' y en 'The Expendables 3'. Ultimo del primer grupo que también nos sirve para enlazar con el segundo ya que Kane Hodder es el actor que mas veces ha interpretado a Jason Voorhees, un total de 4 ocasiones, partes 7-8-9-10. Hodder empezó como especialista y coordinador de extras 10 años antes de encarnar al inmortal asesino en films como 'Lone Wolf McQuade', 'The Hills Have Eyes Part II', 'House' o la mítica 'Avenging Force' con Michael Dudikoff. Su papel tras la mascara de hockey mas famosa del cine le serviría para lanzar su carrera como coordinador de extras y especialistas. A día de hoy tiene casi 100 trabajos en esta especialidad en películas como 'Monster', 'The Devil's Rejects', la saga de terror 'Hatchet' completa donde también encarna al asesino Victor Crowley en un rol similar al de Jason, 'Batman Forever', 'Seven', 'Demolition Man' o 'Fan' entre otros grandes títulos. Como actor tampoco ha dejado de trabajar y se ha prodigado casi tanto o mas que como especialista. Ha participado en mas de 100 películas mayormente en papeles de poca importancia. Si hacéis memoria lo recordareis por su papel de Cody en el thriller de 2010, 'Frozen', donde unos chicos se quedan abandonados en un telesilla en mitad de la nieve. Actualmente tiene previstos mas de 10 estrenos para 2015 e incluso propuestas para 2016. La saga FT13TH se retomo con 'Jason X' y fue la ultima vez que Hodder diera vida al serial killer Voorhees. Ken Kirzinger, un canadiense de 1.97m seria quien relevara al mítico Jason para enfrentarse a Freddy Krueger en uno de los crossovers cinéfilos mas extraños de todos los tiempos. Tras las quejas de algunos fans por el cambio de actor, el director Ronny Yu aseguro que se trataba de algo impuesto por New Line Cinema y que el no tenia nada que ver. Al igual que sus dos veteranos predecesores, Kirzinger empezo como extra/especialista y actor llegando a participar en 'FT13th, Jason Takes Manhattan' haciendo de cocinero. Su carrera como actor esta repleta de pequeños papeles en series de televisión como 'MacGyver', 'X-Files', 'Smalville', 'Fringe' o 'Psych', pero en cambio posee un excelente currículum como extra/especialista y coordinador de estos en films como 'Shoot to Kill', 'It', 'Run', 'X-Files', 'The 13th Warrior', 'Mission to Mars', 'Thir13en Ghosts', 'Dreamcatcher', 'X2', 'X-Men: The Last Stand', 'Shooter', '4: Rise of the Silver Surfer', 'Watchmen' o 'X-Men Origins: Wolverine' entre otros; su ultimo trabajo como extra fue en 2012 para 'The Cabin in the Woods'. Derek Mears, el ultimo en ser Jason Voorhees y el primero de todos que tiene una carrera mas extensa como actor que como otra cosa. Empezó como extra a finales de los 90 en producciones como 'Wild Wild West', 'Signals', 'Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl', 'Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest' e 'Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull' entre otras. Como actor es un showrunner con intervenciones puntuales en 'Alias', 'The Shield', 'CSI: New York', 'My Name Is Earl', 'Chuck', 'Community', 'Sons Of Anarchy', 'True Blood' o 'Sleepy Hollow' donde parece haber encontrado un personaje fijo dando vida a Moloch. En cuanto a películas se le pudo ver en 'MIB II', 'Cursed', 'The Hills Have Eyes II', 'Predators', 'Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides', 'Hansel & Gretel: Witch Hunters', 'Gangster Squad', 'Percy Jackson: Sea of Monsters', 'Dead Snow 2' y en el remake de 'Ninja Turtles'. Para finalizar, en esta ultima entrega/remake de Jason Voorhees no solo aparece Derek Mears, también salen Ari Lehman, quien fuera el primer Jason en el cine, Richard Brooker, Jason en la tercera parte y el mítico Kane Hodder.

jueves, 4 de diciembre de 2014

TOP 10 - VIAJES EN EL TIEMPO (2)


Me considero un gran fan de la ciencia-ficción, y sobre todo de ese gran sub-género que son los viajes en el tiempo. Esas películas que invitan a pensar, a divagar largas horas con tus amigos sobre posibles interpretaciones, romperse la cabeza con las paradojas temporales. Argumentos locos que conforme pasan los años van convirtiéndose en más y más acertados. La posibilidad de viajar en el tiempo es el gran reto del ser humano como especie, la evolución de la raza humana ha de ser poder viajar al futuro, o al pasado dentro de no muchos miles de años. El poder de manejar la historia a tu antojo es algo que muchos querrían, como cuando te preguntan que superpoder te gustaría tener y eliges ser invisible por el simple hecho de poder hacer lo que quieras sin que nadie te diga absolutamente nada. Poder viajar en el tiempo es algo que el hombre ha deseado toda la vida. Y la afirmación de que jamás se creará una máquina del tiempo porque de hacerlo, ya nos habría visitado a nosotros mismos o cambiado algo aquí un servidor no la cree en su totalidad. Si tuviéramos cada uno nuestra máquina del tiempo, ¿no intentaríamos hacernos la vida mas fácil sin hacernos sospechar nada porque de hacerlo dicha maquina ya no se construiría en ese futuro? En fin...divagaciones y pensamientos fruto de una mente algo ajetreada y alocada. ¡Espero disfrutéis de uno de los rankings que he hecho con más gusto


6 - FAQ About Time Travel - Gareth Carrivick - Reino Unido
7.5/10

Tristemente desconocida para algunos, 'FAQ About Time Travel' es una simpática y brillante comedia sobre viajes en el tiempo se merece el quinto puesto en mi ranking. El mítico director de series británicas (como Little Britain o Beautiful People) Gareth Carrivick (tristemente fallecido al año siguiente de realizar esta gran obra) cumple no sólo los requisitos de este sub-género, sino que lo hace con mucha originalidad y dinamismo, haciendo que sus escasos 80 minutos pasen volando. Su argumento: Tres amigos muy, muy freaks (interpretados por el gran actor Chris O'Down, Dean Lennox Kelly y Marc Wotton) se reúnen en su bar habitual después de una jornada de trabajo. Uno de ellos, obsesionado con los viajes temporales y la ciencia-ficción, coincide en la barra con Cassie (Anna Faris), que le confiesa que viene del futuro. Cuando regreso a la mesa con sus amigos, los tres se verán envueltos en multitud de viajes temporales que van complicar las cosas de una manera increíble. Con un ritmo trepidante, humor cómplice, constantes referencias al sub-genero (paradojas, líneas temporales alternativas, agujeros de gusano, no interferir con tu otro yo...) y a la cultura pop en general (desde las películas de Star Trek a Paris Hilton), un solo decorado (el bar), unos buenos actores y una buena historia, 'FAQ About Time Travel' es otra prueba más de que no se necesitan millones sino inteligencia a la hora de realizar una gran película. Más que una comedia sobre viajes en el tiempo, es la comedia más recomendable que se ha hecho sobre viajes en el tiempo.



7 - Looper - Rian Johnson - Estados Unidos
7.5/10

Rian Johnson, el director y guionista (lo es de todas sus peliculas) en 2005 de la excelente 'Brick', volvía a la carga hace un par de años con un thriller de acción futurista. Su filmografía (de sólo tres películas, las dos antes nombradas y la algo floja comedia The Bloom Brothers) tiene sin duda el broche de oro en los tres capítulos de la obra maestra de serie que es 'Breaking Bad'. Y no 3 capítulos cualquiera no, Ozymandias, Fifty-One y Fly. Luego vino 'Looper' y tanto Hollywood como público y crítica se rindieron a Johnson hasta el punto de entregarle los mandos del futuro episodio VIII de la saga Star Wars para 2017. Un reto importante el que tiene por delante el director de Maryland. La mejor manera de disfrutar de 'Looper' es verla sin profundizar, como un film de acción más, con una historia interesante sobre las paradojas de los viajes en el tiempo. Es ahí donde está el peligro de esta película, en querer buscar los 3 pies al gato porque quizás el gato no existe, y ya está, es así. Esta producción haría que Doc implosionara. ¿De que va Looper? En un futuro no muy lejano, año 2072, asesinar o deshacerse de alguien será tremendamente complicado por no decir imposible (argumento inicial que es tirado por la borda por algún hecho en concreto). La solución es enviar al pasado a esas personas de las que quieras deshacerte para que los loopers (asesinos a sueldo que en algún momento deberán matar a su yo del futuro y cerrar el bucle -loop en inglés-) las eliminen. Joseph Gordon-Levitt es Joe, un looper que llegado el momento es incapaz de matarse a sí mismo y permite que su yo del futuro escape. El duelo interpretativo entre Bruce Willis (otro carismático héroe de acción de los ochenta, que hace de futuro Joe) y Gordon-Levitt (mimetizado con su personaje y que clava cada gesto, mirada y sonrisa de Willis) y la carrera por sobrevivir solo acaba de empezar. Perfectamente ambientada y llena de matices, la cinta de Rian Johnson es, después de la saga 'Terminator', la cinta de acción y viajes en el tiempo más lograda, gracias a ese toque de cine negro del que no quiere desprenderse su director y que le otorga un estilo inconfundible y muy acertado. No veo nada que me recuerde a ninguna de las partes de 'Terminator' ni de 'Blade Runner', creo a pies juntillas la originalidad del guion y lo disfruto. Reconozco que 'Looper' tiene muchas incongruencias a nivel de guion y que ciertas partes quedan obsoletas, pero como cinta de acción y viajes en el tiempo no hay otra igual.




8 - The Time Machine - George Pak - Estados Unidos
7.5/10

No, no hablo del remake del año 2002 con Guy Pearce. Al más puro estilo aventurero y de ciencia ficción made in Verne de 'La vuelta al mundo en 80 días' o 'Viaje al centro de la tierra', este clásico de 1960 basado en la novela de H. G. Wells constituyó el primer largometraje americano sobre viajes en el tiempo donde se podía ver por fin, una máquina del tiempo al uso. Claro que antes de 1960 el tema de los viajes en el tiempo se había visto en varias películas, y también americanas pero nunca se había podido contemplar una máquina del tiempo (se viajaba al futuro o al pasado con cohetes con súper velocidad, mediante hipnosis, debido a un accidente e incluso mediante sueños). En 'The Time Machine' se nos cuenta la historia de un científico e inventor llamado Alexander Hartdegen (Rod Taylor), obsesionado con demostrar la posibilidad de los viajes en el tiempo. Tras una breve e introductoria inicial charla con sus amigos culturetas y filósofos decide probar por su cuenta la máquina y demostrar que está en lo cierto. El paso a través de los años y la llegada a un futuro desconcertante habitado por dos únicos bandos harán que Alex observe de primera mano el peligro que conlleva jugar con el tiempo y la horrorosa evolución de la raza humana. Buena cinta de aventuras que no pretende entrar en paradojas temporales dramáticas ni hacernos pensar demasiado: simpática y llena de imágenes, detalles o personajes míticos como los Morlocks (que, junto a la máquina del tiempo, hacen su aparición estelar en el S01E14 de The Big Bang Theory), es el clásico antiguo (con cierto halo a serie B) sobre viajes en el tiempo más relevante, y la mejor película de su director, George Pak.



9 - Los cronocrímenes - Nacho Vigalondo - España
7.5/10

Este ranking no necesita ninguna española para hacer patria ni para quedar bien con nadie, las películas son películas, no tienen patria sino idioma original. Esa es la razón de incluir la cinta del director y guionista cántabro Nacho Vigalondo. Nacho es un cachondo, así, tal cual. Lo demuestra cada día en las redes sociales y en las películas que hace, con sello propio. Y no me refiero a que tenga su propia productora (que quizás sí, lo desconozco), sino a que sus películas llevan una seña de identidad propia inconfundible. Al igual que sabes cuando el rey Midas Spielberg ha metido la mano en algún proyecto con Nacho pasa exactamente igual. Es 2007 y Vigalondo, que viene de sacar y pasear su ch**** en Estados Unidos con su corto nominado al Oscar '7:35 de la mañana', dice: '¡eh! ¡Que voy a estrenar una película de viajes en el tiempo!'. Imagino la cara de más de uno ante semejante idea. Una pena, para ellos claro. Para Nacho Vigalondo fue dar el puñetazo en la mesa definitivo, el aviso al mundo, sobre todo al español, que una nueva ola de cine estaba llegando y el iba montando en la primera tabla en la cresta de la ola, eso sí, con la ch**** guardada esta vez. Polémica, criticada por muchos y defendida por bastantes más, a día de hoy, Los cronocrimenes es ya una cinta de culto muy bien valorada no solo en España sino en el resto del mundo, confirmando una vez más el gran savoir-faire de este original, dicharachero y simpático director. La película relata la historia de un hombre tranquilo y apacible, Héctor, que un día de vacaciones observa con sus prismáticos cómo una joven en la montaña es asesinada por un tipo cubierto por vendas y unas tijeras en la mano. Héctor decide investigar que es lo que acaba de ver. Mejor no contar mas para disfrutarla al 100% quienes no lo hayais hecho ya. Muchos dirán que el guión tiene lagunas o fallos, que no lo dudo, pero lo que también tiene y a muchos les molesta reconocerlo es, VALENTIA. Y Vigalondo está demostrando con sus proyectos que es un valiente y que se atreve a rodar películas distintas, como hizo Johnson con 'Looper'. Películas sin concesiones, que invitan a pensar, en las que no tiene porqué ganar el bueno o no hay un final masticado o feliz, películas por las que puedes perder hasta amistades según como se tuerza la discusión. Y al igual que nombro a Vigalondo, también a Karra, que es un monstruo actuando, una bestia parda que se come todos los papeles que le echen de una manera soberbia. Muy grande Karra Elejalde. Buenísimo thriller de ciencia-ficción con multitud de lecturas finales e interpretaciones. Bravo por el cine valiente, para todo lo demás ya está Michael Bay.




10. Primer - Shane Carruth - Estados Unidos
  7/10

Todos tenemos una prima o una amiga rara. 'Primer' es esa amiga, rara como ella sola. Un servidor no logró ni probablemente logrará desenmarañarla nunca. Un producto indie e independiente 100%, made in USA, dirigida por Shane Carruth que también se encarga del guión, la música, la fotografía y hasta se guarda un papel para él. 'Primer' es de esas películas que pasan desapercibidas para el gran público pero que acaban por ser consideradas de culto por losfans de la ciencia-ficción y viajes en el tiempo que ponen en ella los ojos. La cinta más amateur de este ránking ocupa el décimo puesto, no por menos buena que el resto ni por rellenar un puesto por aburrimiento sino por lo interesante que puede llegar a ser todo su planteamiento y puesta en escena. El film abre con unos amigos trabajando en una máquina en un taller. Dicha máquina tras un inesperado (quizás afortunado) accidente no termina funcionando como ellos quieren, pasándose a convertir en un hallazgo de un nivel tan importante que podría cambiar la historia del ser humano para siempre. Este hecho influirá en la vida de los 4 amigos, poniéndolos a prueba ante el futuro de tal invento. Obviamente el objeto inventado es, una máquina del tiempo. El director de la nueva y  altamente valorada 'Upstream Color' (en la que también se encarga prácticamente de todo), consiguió con Primer meterse en esa lista de directores interesantes a seguir que citábamos antes. Su carrera promete y hay estar al tanto de sus nuevos trabajos.




Otras películas que se quedaron atrás

Al margen de este top 10, no me gustaría irme sin citar algunas películas que a mi parecer hubieran podido ocupar los últimos puestos de este ranking. Si sois fan de la animación y del anime, es altamente recomendable la cinta del gran director japonés Mamoru Hosoda titulada 'Toki wo Kakeru Shôjo (The Girl Who Leapt Through Time)(La chica que saltaba a través del tiempo)'. Si lo que os va más son las series, es obligado el visionado de 'Doctor Who', sino entera, desde 2005. Si queréis disfrutar de algo relacionado con viajes en el tiempo y no disponéis, valga la redundancia, de mucho tiempo, os recomiendo el corto de 1962 en el que se inspira '12 Monkeys' llamado 'El muelle (La Jetée)'. Os apunto tros títulos sobre viajes en el tiempo que he visto de mayor a menor interes según mi valoración: 'Edge of Tomorrow', 'Midnight in Paris', 'The Butterfly Effect', 'Flight of the Navigator', 'Predestination', 'Source Code', 'Bill & Ted's Excellent Adventure', 'The Jacket', 'The One', 'Timecop', 'The Time Traveler's Wife' y 'Déjà Vu'.





















TOP 10 - VIAJES EN EL TIEMPO (1)



Me considero un gran fan de la ciencia-ficción, y sobre todo de ese gran sub-género que son los viajes en el tiempo. Esas películas que invitan a pensar, a divagar largas horas con tus amigos sobre posibles interpretaciones, romperse la cabeza con las paradojas temporales. Argumentos locos que conforme pasan los años van convirtiéndose en más y más acertados. La posibilidad de viajar en el tiempo es el gran reto del ser humano como especie, la evolución de la raza humana ha de ser poder viajar al futuro, o al pasado dentro de no muchos miles de años. El poder de manejar la historia a tu antojo es algo que muchos querrían, como cuando te preguntan que superpoder te gustaría tener y eliges ser invisible por el simple hecho de poder hacer lo que quieras sin que nadie te diga absolutamente nada. Poder viajar en el tiempo es algo que el hombre ha deseado toda la vida. Y la afirmación de que jamás se creará una máquina del tiempo porque de hacerlo, ya nos habría visitado a nosotros mismos o cambiado algo aquí un servidor no la cree en su totalidad. Si tuviéramos cada uno nuestra máquina del tiempo, ¿no intentaríamos hacernos la vida mas fácil sin hacernos sospechar nada porque de hacerlo dicha maquina ya no se construiría en ese futuro? En fin...divagaciones y pensamientos fruto de una mente algo ajetreada y alocada. ¡Espero disfrutéis de uno de los rankings que he hecho con más gusto!
 

1 - 12 Monkeys - Terry Gilliam - Estados Unidos
8.5/10

Este film, considerado hoy en día una obra de culto, no fue tan valorado en el momento de su estreno. Basada en el mediometraje francés de obligado visionado, 'La Jetee', la historia que se nos cuenta nos lleva a un futuro apocalíptico y oscuro. Corre el año 2035 y la mayor parte de la población mundial ha sido extinguida por un virus mortal relegando a la raza humana a vivir en lugares y comunidades subterráneas cuales ratas de ciudad. Un prisionero, James Cole (Bruce Willis), se ofrecerá como voluntario para viajar al pasado, tomar una muestra del virus y regresar al futuro con ella para poder fabricar un antídoto. En el pasado conocerá a (Brad Pitt) Jeffrey Goines un enfermo mental que le ayudará a descubrir el secreto de 'el ejército de los 12 monos', un grupo radical relacionado directamente con el virus mortal. Pitt fue nominado al Oscar como mejor actor secundario por este papel. Roger Pratt (encargado de la fotografía y frecuente colaborador de Gilliam) ayuda muy mucho a crear ese ambiente lúgubre y desértico de un futuro oscuro y apocalíptico y convierte a '12 Monkeys', junto todo lo contado, en una película altamente recomendable para todos los fans de la ciencia-ficción, un 'must see' en toda regla.



2 - Back to the Future Trilogy - Robert Zemeckis - Estados Unidos
8.5/10

Su primera parte nos llego en pleno apogeo del cine ochentero y cuando su director, Robert Zemeckis, empezaba a despuntar en Hollywood tras la buena acogida en la taquilla de 'Romancing the Stone ('Tras el corazón verde')'. 'Back to the Future' es sin duda el clásico sobre viajes en el tiempo mejor valorado de los años 80. Zemeckis fue el principal impulsor de la carrera de Michael J. Fox (que venía de cosechar gran éxito con la serie Family Ties y la película Teen Wolf) al darle el papel protagónico de Marty McFly: 'Back to the Future' fue para él el inicio de una larguísima carrera en los años 80 acaparando más de la mitad de las comedias que se realizaron en USA. Fue el récord de taquilla en 1985, y su banda sonora pasó a la historia del cine al igual que lo hicieron la película y su creador Alan Silvestri, cuya pegadiza melodía le sirvió para fraguarse una fama a tono con su calidad como compositor. Su última gran aportación, la banda sonora de 'The Avengers', un ejemplo más de su talento. El argumento es conocido por todos y abarca lugares tan pintorescos como el lejano oeste, los años 60 o futuros alternativos a cada cual más imaginativo, todos llenos de detalles que son ya parte de la historia del cine. El Delorean, el condensador de fluzo, el aerodeslizador, el almanaque deportivo, los camareros robots, el microondas turbo, el chubasquero de Doc o el calzado de Marty son símbolos de esta gran saga imperecedera y que siempre apetece revisar de vez en cuando. Mi favorita es la segunda entrega.



3 - Terminator Saga -James Cameron, Jonathan Mostow, McG, Alan Taylor - Estados Unidos
8/10

Año 1984. La ciencia ficción, en auge tras los éxitos de obras magnas del género como 'Alien', 'Blade Runner' y 'The Thing', vuelve a sufrir un inesperado revés luego de que un joven director (que venía de rodar la secuela de Piraña), era el encargado de dirigir un film que a posteriori sería considerado como uno de los mejores largometrajes de ciencia-ficción de la historia. Sin contar con un gran presupuesto, un jovencísimo Cameron supo arreglárselas para traernos una historia apasionante y creadora de innumerables debates a lo largo de los años. Un cyborg es enviado desde el futuro para eliminar a la mujer que dará a luz a un niño que en el futuro liderará la guerra de los humanos contra las máquinas. Con esta disparatada sinopsis (recordemos, 1984), James Cameron vio despegar su carrera con un enorme éxito de taquilla, y su protagonista, Arnold Schwarzenegger se confirmó como un grande del cine de acción made in Hollywood y dio el pistoletazo de salida a una carrera fulgurante llena de multitud de papeles de héroe de acción que aprovechaban su físico. Y además, los efectos especiales contaron con el prestigioso Stan Winston (encargado de los de The Thing). Considero a la saga 'Terminator' un peldaño por debajo de la de 'Back in time' por que esta supo o la dejaron (en el mundo del cine nunca es seguro afirmar una de las dos) cerrar un trilogía que nadie se ha atrevido a seguir: es algo mucho más redondo y compacto. No obstante las deleznables 'Terminator: Rise of the Machines' y 'Terminator Salvation' (incluso se hizo una olvidable serie de TV), 'Terminator' es uno de los mejores thrillers de acción futurista sobre viajes en el tiempo que se ha hecho nunca, donde la propia acción es protagonista total dejando al lado paradojas temporales o explicaciones que la hubieran llevado al más claro aburrimiento. Además, para paradojas ya tenemos 'Back in time', ¿no? Mi favorita, al igulal que en la saga de Zemeckis, es también la segunda. Linda Hamilton frenética reminiscente de la mejor Weaver de 'Aliens', T10000, la melodía de Brad Fiedel. Hitos de una generación.



4 - Donnie Darko - Richard Kelly - Estados Unidos
8/10
 
Relegada a su estreno directo en formato doméstico al igual que otras películas de aquel año sufriendo el efecto del 11-S antes de su estreno cine, 'Donnie Darko' no tardó en consagrarse como película de culto. Contiene uno de los argumentos más sugerentes y sugestivos de la historia del cine: Donnie (Jake Gyllenhaal), se despierta en mitad de la noche y es conducido por una misteriosa voz hasta un campo de golf donde una persona disfrazada como un terrorífico conejo le advierte que el fin del mundo llegará en 28 días. Al regresar de nuevo a su casa, Donnie descubre que la turbina de un avión se ha empotrado en su habitación. A partir de ahí el film se convierte en un disfrute neuronal para el espectador dónde las más descabelladas teorías surgen sin control mientras se suceden escenas llenas de simbolismos y detalles. Tras algunos trabajos nimios, Richard Kelly, su director, saltó a la palestra de interesantes directores a seguir tras su gran trabajo al frente de 'Donnie Darko' pero quizás se espero demasiado...tanto que, su carrera tras este gran éxito, lleva camino de quedarse en la nada. El siguiente pelotazo -por llamarlo de alguna manera- del realizador americano fue en 2009 (8 años después) con la controvertida 'The Box', otro thriller de ciencia-ficción que obtuvo criticas muy dispares entre espectadores y críticos y que acabó por confirmar que 'Donnie Darko' fue una bella flor en un páramo de mediocridad. Quien sí empezó una exitosa carrera en el cine fue su protagonista Jake Gyllenhaal, un joven de mirada perdida y una potencia actoral fuera de lo común. Podríamos relegar 'Donnie Darko' fuera de este ranking porque no trata el tema de los viajes en el tiempo de una manera tan directa ni tan demostrativa o palpable como otras pero, en ella, se nos cita constantemente el futuro de diferentes formas, los bucles temporales y las visiones de un línea temporal adyacente a la del protagonista. Una vez llegados al final...entenderemos el porqué definitivo de la inclusión de 'Donnie Darko' en este top 10. Imprescindible. Única.




5 - Groundhog Day - Harold Ramis - Estados Unidos
7.5/10

Uno de los grandes clásicos en cuanto a películas sobre viajes en el tiempo se refiere. Dirigida por el tristemente fallecido Harold Ramis, quien fuera el mítico cazafantasmas Egon Spengler y director también de la infravalorada saga 'Analyze this', 'Groundhog Day' es una comedia romántica donde Phil Connors (Bill Murray), un periodista cascarrabias y gruñón es enviado a Punxstawnwey, un pequeño pueblo de Pennsylvanya, para cubrir el famoso día de la marmota. Una vez finalizado el trabajo, Phil y su equipo deciden volver a casa cuando una tormenta les impide continuar y optan por volver a Punxstawnwey para pasar la noche. Al despertar Phil deberá volver a vivir el día de la marmota, una y otra vez. 'Groundhog Day' tiene un guión tan original que desborda creatividad, y una dirección y un montaje que ayudan al espectador a ser partícipe de lo que ve y a empatizar con el personaje de Bill Murray constantemente. Una comedia clásica imperecedera al tiempo, una de esas joyas que no te cansas de ver jamás.