Condenados a vivir - Joaquin Luis Romero Merchant - España
7/10

Con esta simple premisa, Moncada y Marchent elaboran un guión ingenioso e inteligente lleno de grandes giros tanto dramáticos como violentos para darle a la trama el interés suficiente para no decaer en ningún momento. Los buenos guionistas dejan huella a lo largo de su carrera y en esta película se unen dos grandes especialistas como fueron Moncada y Marchent. Moncada cuando se filmó esta producción practicamente estaba en el inicio de su carrera pero en los seis años que llevaba tenia en su haber ya mas de una docena de películas como guionista entre las que destaca otro de los buenos spaghetti western realizados en España, 'Manos Torpes', o los giallos de Mario Bava, 'Il rosso segno della follia (Un hacha para la luna de miel)' y 'Tutti i colori del buio (Todos los colores de la oscuridad)' de Sergio Martino. Por el otro lado, en la dirección esta uno si no el que mas dirigio, realizador de spaghettis westerns españoles de la historia, Joaquín Luis Romero Marchent. Pionero en la explotación de este subgénero en Esapaña. Llegó a 'Condenados a vivir' con mas de 20 años de carrera como guionista y director y fue, a partir del éxito de este tosco paella western cuando se dedicó casi enteramente a la dirección en los siguientes años hasta que empezó a filmar junto a Mario Camus y Pilar Miro la gran mayoría de episodios de la mítica serie 'Curro Jimenez'. Como digo, el guión es bastante inteligente y desarrolla muy bien la personalidad de cada uno de los personajes, incluidos todos los presos, los cambios de rumbo en la acción y las sorpresas que erróneamente se muestran en muchas sinopsis que encontrareis en la red como pueden ser las motivaciones e intenciones del sargento en dicho viaje o la presencia de la hija del mismo en este, sin contar el gran giro que da la historia a la media hora, son pruebas mas que palpables de lo trabajado que esta dicho guión y su buen hacer. 'Condenados a vivir' nació como un spaghetti western distinto y ahora, tras mas de 40 años su visionado nos presenta un western clásico al que el paso del tiempo le ha beneficiado y de que manera, diferente, violento, una joya de película que cualquier fan del género no se puede perder. Tiene unos exteriores rodados en los Pirineos de Huesca que son una delicia, filmados brillantemente por Luis Cuadrado ('El espíritu de la colmena') y una banda sonora de Carmelo Bernaola ('Verano Azul') mas que apropiada para un western de este calado. Quizás la peor parte sea el montaje de Mercedes Alonso, no por sus intenciones que son buenas y buscan encajar las piezas con el guión de un modo original sino mas bien por la técnica, la cual es abrupta y chocante.
0 comentarios:
Publicar un comentario