Arunoday (Sunrise) - Partho Sen-Gupta - India
6.5/10

Interesante thriller de vida intensa pero muy corta pues el mundo en el que se mueve tiene unas limitaciones que su director no consigue sobrepasar en ningún momento o quizás no quiera, por eso ni lo onírico consigue un verdadero impacto ni su mensaje/moraleja/denuncia trasciende mas allá de la pantalla pasadas unas horas. Lastrada totalmente por el drama que quiere denunciar y que le impide ir mas allá en lo onírico como digo, su puesta oscura a lo 'Seven' con toda esa lluvia constante y cargante cuajan a la perfección con el Bombay que Partho Sen-Gupta crea para su película, un mundo cerrado como el de la maravillosa 'Dark City' de Proyas. En este ambiente tan lúgubre la única luz que Yoshi ve es la del pub Paradise, una luz roja incandescente que alumbra la lluvia de 'Seven' en el mundo de 'Dark City' y cierra un circulo del que ni Yoshi ni su director saben salir. La denuncia clara que Partho Sen-Gupta hace contra un delito como la prostitución de menores refleja hasta que punto las víctimas viven en una nube envenenada de manipulación creada absolutamente para ellas y de la cual, ante la imposibilidad de abandonar, han aprendido todas las maneras para sobrevivir. La sensación que dejan algunas escenas como la que Komal (Gulnaaz Ansari) tiene haciendo de hermana mayor con una de las niñas aun mas pequeña que ella (no puedo decir el nombre sin spoilear) es de una normalidad aterradora y queda confirmada con el trato que reciben por parte de la Madame del pub, Radhabai (Ashalata Wabgaonkar), en un par de escenas donde son basicamente tratadas como mercancia. Siendo un thriller que no mas va allá de sus muros, la película resulta interesante de ver y es totalmente recomendable ya que sus 90 minutos transcurren rápido y en ella podremos apreciar ese otro cine indio del que hablaba al inicio. Lejos de Bollywood, en los suburbios mas oscuros de Bombay se sitúa esta 'Arunoday (Sunrise)', que traducido seria: Amanecer, el amanecer que, irónicamente, jamas se ve en la película, el amanecer que no debe producirse hasta que Yoshi descifre los secretos de su mente y del pub Paradise. Para nada es una producción parecida al cine de Nicolas Winding Refn, lo único parecido en ese sentido es...el color de una luz roja? Porqué? Porqué Winding Refn la uso en 'Only God Forgives'? Ni tan siquiera el mundo onírico de cada uno de estos dos directores se asemejan en algo, mas que nada porque uno lleva ya una carrera bastante contrastada y el otro simplemente acaba de empezar. De todas maneras, en una carrera para comprobar quien es mas onírico, Winding Refn seria Flash y Gupta el Chapulin Colorado. Todo dicho. Habrá que darle tiempo al director indio a que siente las bases de lo que será su cine, de momento, se queda en una propuesta interesante y firme a que sigamos a su director en próximo trabajos.
0 comentarios:
Publicar un comentario