Baskin - Can Evrenol - Turquía
7.5/10
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinYFtZZYbzMVfWkd4RK9KiYnV4ug5K2QJ-Xl0huNaHKIsQxk1YF5AGYf1QwjWRy_mme0wygAGMFAsDGCYP6PfPH2n1myRgIG3i4Sz4dzmdH2RWaE106WLy6yu2WprayvZEBe52AsiSLfk_/s200/BASKIN_WEB_LARGE.jpg)
Una vez relajados los ánimos y puestos en el camino que Evrenol quiere, el de que no se nos olvide que hay algo escondido tras todo ese festival sanguinolento, la película pasa de la comedia al thriller y de este al terror mas macabro y doloroso, el del daño físico, sin apenas respiro. La labor de la banda sonora a partir de este punto es como debe sonar la banda sonora del infierno si es que la tiene. Aquí es donde la película podría flojear por previsible y es cuando las piezas del puzzle van saliendo solas como los patitos de la feria, una tras otra. El joven director turco maneja con destreza un estilo que remite al universo de Clive Barker con toques sutiles del surrealismo de Lynch y aunque el propio Evrenol ha reconocido que la inspiración para este filme le vino con 'Apocalypse Now' y 'Hellraiser', 'Baskin' sabe a filme pequeño, sin pretensiones pero de obligado visionado para los fans del cine de terror, ya no solo por retomar esa vertiente tan escabrosa que dio tanto de si con la saga 'Hellraiser' sino también por dotar a su primer película de un gran broche final con el regocijarse una y otra vez, un final grotesco, perfecto y trascendente hasta el punto de querer ver la película desde su inicio otra vez sin perder ni un solo detalle.
En cuanto a la parte técnica, el diseño de producción, la fotografía, la edición de sonido y los efectos especiales convergen para crear una película que nunca deja de ser oscura en su atmósfera, de hecho todo ocurre de noche, y que en su segundo tramo final resulta verdaderamente impactantes sus imagenes, el banquete de sangre esta servido a un buen nivel. Notable en ese sentido. La banda sonora es obra Volkan Akaalp que a base de sintetizadores y riffs de electro muy al estilo retro años 80 nos mete de lleno en esas laberínticas, lúgubres y perturbadoras ruinas con sus cinco temas originales titulados: Dawn Of Gehenna, Lard & Blood, Nite Theme, Contact (tremendo este) y Blue. También participan aportando remixes originales, Antoni Maiovvi de 'Blue', Vercetti Technicolor de 'Dawn Of Gehenna', y DJ Ghettoscrapers de 'Lard & Blood'; el otro tema que encontrareis en la banda sonora original es una versión tecno del tema 'Lard & Blood'. Aquí podréis comprar y oír la banda sonora integra. Muchas ganas de ver que será lo próximo que el director turco se atreva a realizar y siendo un fan reconocido del cine de terror, y del giallo en concreto, como se ha declarado, solo pueden ser notables producciones las que nos depara su futuro. Keep going Can!
0 comentarios:
Publicar un comentario