Gangs of Wasseypur I - Anurag Kashyap - India
10/10

Tras el gracioso y violento flashforward inicial se nos da paso a los créditos iniciales que son usados para contarnos donde esta Wasseypur y el comienzo de esta gran historia generacional en la voz de uno de sus protagonistas secundarios. El inicio como digo, aparte de violento, es fulgurante con cualquier prejuicio que sobre el cine de este país se pueda tener. Increíble que de las pocas criticas negativas que tiene esta película en Internet, en casi ninguna de ellas, se haga alusión a los 160 minutos de duración como algo perjudicial. Tan increíble como ver las puntuaciones tan elevadas que posee en las webs cinéfilas mas famosas que existen actualmente. La acción nos sitúa en la India de 1940 ocupada por los británicos que explotan los campos de cereales y las minas de carbón, mas concretamente en Wasseypur, un pequeño pueblo a las fueras de Dhanbad perteneciente a la región de Bengala donde los violentos y temidos qureshi gobiernan desde tiempos inmemorables frente a sus rivales, los pastunes o pashtunes. A pesar de ocupar mas de 4 décadas el ritmo de la película no decae en ningún momento gracias sobretodo a un guión y un montaje perfectamente elaborados, y también a las varias escenas de humor que hay y que la hacen mas entretenida y llevadera. Las canciones que aparecen, que no números musicales, están totalmente justificados (los presos en la cárcel, los jóvenes en el tren) y además, las canciones tienen unas letras totalmente adecuadas para las escenas en que aparecen, no resultan chirriantes ni molestas. La banda sonora original compuesta por Sneha Khanwalkar, agrega unos suaves toques de saxo melodico en las transiciones entre escenas que ayudan a crear ese clima turbio y mafioso made in 'El Padrino' presente en todo el film. La primera hora pasa rápido tanto en la película como en los años representados; principalmente el núcleo de la historia de esta primera parte esta centrada en Sardar Khan (Manoj Bajpayee), hijo del mencionado antes Shahid Khan, que ansia venganza desde el día que fue exiliado junto a sus padres a Dhanbad.
Un reguero de traiciones, engaños, violencia callejera, asaltos al poder, venganzas, trafico de carbón, hierro, explosivos, arena o pescado, robos, explosiones, amor, sexo…si, sexo, sutilmente mostrado pero aparece también, en general contiene todos los elementos del cine de gangsters, incluso cierto toque o inspiración occidental en algunos momentos pero sin alejarse de sus raíces, de las calles de Wasseypur, todos estos elementos están perfectamente bien enlazados para brindarnos un producto que podría estar firmado incluso por el mismisimo Quentin Tarantino. Incluso se pueden atisbar ciertos aires de western, de un cine negro delicioso, 'Gangs of Wasseypur' es la perfecta iniciacion a Bollywood, es un thriller explosivo en el que su director demuestra que hay vida cinéfila al margen de los gigantes comerciales americanos, que se puede hacer una gran pelicula siendo eficaces y determinados. El resto de actores que habitan alrededor de la figura de Sardar Khan están muy bien. Destacaría a las dos mujeres del protagonista, tanto su esposa Nagma Khatoon (Richa Chadda), la única capaz de hacer lo que quiere con el temido Sardar y que nos regala un par de escenas de humor impagables, como la bella y exquisita Durga (Reema Sen); también a Faizal Khan, el hijo rebelde de ambos que esta interpretado por Nawazuddin Siddiqui, un prolifico actor indio con mas de 40 películas en su curriculum y que deja un registro impresionante en todas y cada una de sus escenas. La fotografia dirigida por Rajeev Ravi es maravillosa y uno de los puentes fuertes en la película ayudando al espectador a adentrarse mas aun en las asimétricas calles de Wasseypur y Dhanbad. El colorido contraste entre pobreza y riqueza roza ligeramente la critica social desde un punto comico o ironico la mayoria de las veces. No hay duda que es una de esas peliculas que no se olvidan, una obra de culto inmediata tras su estreno y que a dia de hoy, 2 años despues del mismo, sigue en boca de muchos aficionados al cine. Vito Corleone ya tiene su replica asiática, y se llama…Sardar Khan. Imprescindible.
0 comentarios:
Publicar un comentario