The Amazing Spider-Man 2: Rise of Electro - Marc Webb - Estados Unidos
7/10

La fotografia presenta otro cambio, de John Schwartzman a Daniel Mindel, joven colaborador con ganas y con trabajos en películas tan conocidas como 'Misión Imposible 3', 'Star Trek' de (2009) o 'John Carter', además es el futuro director de fotografía del regreso de la saga 'Star Wars' junto al J.J. Abrams en el episodio VII. Mindel se recrea en las azoteas, en Times Square, en los momentos tiernos de la pareja protagonista y hace que el espectador disfrute de los muchisimos tipicos planos de Spider-man que hemos visto cientos de veces en comics, fotos o series de dibujos animados retratando de una forma exquisita toda el esplendor de nuestro arácnido favorito. El reparto es el mismo en los principales papeles con la introducción de varios y llamativos villanos que harán olvidar al descafeinado y soso Lagarto que tan poco carisma ofreció en la primera entrega. Andrew Garfield esta esplendido, no hay mejor actor para dar vida a Spider-man. Su comunión con el personaje llama mucho la atención, parece haber nacido para enfundarse el traje del hombre araña. Si durante la primera parte nos ofreció un registro mas bien plano y sin altibajos, en esta segunda, y gracias a un buen guión, explota todo el potencial que puede ofrecerle al personaje y el personaje a el. Emma Stone vuelve a bordar el papel de Gwen Stacy como ya hiciera antes, demuestra ser simple cuando hace falta y emotiva cuando hace falta, la expresividad de sus ojos es increíble en las escenas románticas con Andrew. Personaje que parece estar al margen pero que esta dotado de una importancia crucial en la vida y decisiones futuras de Spider-man. Electrizante es la química existente entre estos dos prometedores actores, gestos y miradas que a simple vista parecen de lo mas ñoño se convierten en acciones tan naturales que muchos os sentiréis identificados con su historia de amor. También remarcable son las escenas de humor entre ambos, tan necesarias como las ñoñas o los momentos de máxima acción pues Webb ha demostrado con creces en ambas partes que la mejor manera de empatizar con un superheroe es hacerlo humano, natural como la vida misma, acercarlo al público y mostrarlo tal cual es, gusten sus pensamientos y maneras de hacer o no.
Los villanos de esta secuela son los mejores diseñados de la historia de Spider-man en el cine, sobrepasan cualquier expectativa previa. Y no uno, ni dos, sino hasta tres! Tres villanos interpretados por los grandisimos Jamie Fox, Paul Giammati y Dane DeHaan. Electro, Rino y El Duende Verde respectivamente. Cada uno con su momento álgido, cada uno con diferentes motivos para derrotar a Spider-man pero todos ellos con una presentación y puesta en escena muy llamativa y técnica. Unos con mas protagonismo que otros pero haciendo de estos piezas básicas para el futuro de la franquicia. No estoy de acuerdo en las malas criticas que se ha llevado Jamie Fox por su papel de Max Dillon aka Electro, creo sinceramente que nos da un registro perfecto de como y quien es al inicio, un hombre que solo quiere ser reconocido por su trabajo y que por un accidente se ve convertido en alguien con un poder descomunal. 'Spider-Man es la persona más visible de Nueva York, compáralo con Electro, quien es literalmente casi invisible, incluso llega a decir…'ojalá todos me vieran como a Spider-Man!' explica Kurtzman. La escena del enfrentamiento con Spider-man en Times Square es impresionante. De los tres villanos el siguiente mas conocido es el aclamado Paul Giamatti ('Los Idus De Marzo', 'John Adams' o '12 Años De Esclavitud'), fichado para el papel de Aleksei Sytsevich aka Rino tras comentar en una entrevista de 2011 en el show de Conan O’Brien que de participar en alguna película de Spider-man le gustaría hacerlo como Rino. Giamatti es de los tres quien cuenta con menos minutos pero que a la postre resultaran ser mas de los mas interesantes y reveladores de lo que parecen. El tercero en discordia y a su vez el mejor villano de la película es Dane DeHaan como el famoso y mítico Harry Osborn aka Duende Verde. 'Harry es el contraste de Peter. Es inteligente, al igual que Peter. Tanto este como Harry fueron abandonados por sus padres, aunque con sus matices – el abandono de uno fue físico y el del otro, emocional. Pero la diferencia es que Harry no contó con el apoyo de sus tíos, como tuvo Peter en May y Ben, que lo consolaron y lo guiaron. Por eso ha desarrollado una personalidad más áspera, más abrasiva. Así soporta la vida, se ha endurecido un poco. Comienzan siendo mejores amigos, y acaban como mortales enemigos, separados por los celos y la furia.' dice Webb. DeHaan esta sobresaliente, este estadounidense nacido en Pennsylvania tenia en su haber solo dos trabajos importantes como son el papel de Jesse D´Amato en la serie del canal HBO 'En Terapia' y el de protagonista en la película de ciencia-ficción, 'Chronicle'. Digo tenia porque desde ahora también cuenta con una grandisma actuación en esta nueva entrega de Spider-man y es que su interpretación, primero de Harry Osborn y luego como Duende Verde son junto a la pareja protagonista, lo mejor de la película en cuanto a actuaciones se refiere. 'Dane es un fantástico actor. Es único, esos ojos son suyos. Es vulnerable; puede mostrar su evolución, su incomodidad, su demencia – lo que requiera cada escena. Además encaja muy bien con Marc Webb, cuyo estilo directoral consiste en dejar que sus actores le sorprendan con lo que tengan en mente – Dane es capaz de dejar volar su imaginación y darte secuencias que no esperas.' explicó Arad, productor de la película.
¿Acaso se puede hacer mejor?
Webb llena de sentimientos y problemas cotidianos personales la cabeza de Peter Parker haciéndolo mas cercano. 'Como Spider-Man, Peter disfruta luchando contra el crimen, derrotando matones y columpiándose entre rascacielos de Nueva York – pero en la piel de Peter Parker sus retos son más familiares.' comentó Webb. No hay necesidad de repetir nada de lo ocurrido en la primera parte y si usarlo para mover a todos los personajes de una manera lógica como bien hace el director. 'Uno de los muchos ingredientes de la genialidad de Marc es su gusto por los personajes y los relatos. Pero además comprende genuinamente cómo hacer una película de acción, cómo entretener al público,' asegura Arad. Porque complicar algo que el publico no quiere complicar? Preferimos un reboot estilo 'Man of Steel' mas oscuro? El cine necesita de estas películas. Entretenimiento de principio a fin, giros, sorpresas y efectos especiales, que problema hay? 'The Amazing Spider-man 2: Rise of Electro' es una de las mejores películas que se haya hecho sobre este superheroe en la historia del cine. Tiene un protagonista al que le sienta como anillo al dedo su papel, una replica femenina que deslumbra únicamente con sus ojos y reafirma su trabajo en cada escena que tiene, porque tiene los mejores diseños de vestuario de villanos vistos en el mundo Spider-man, porque en sus escenas de acción no hay aglomeraciones ni torpes movimientos de cámara, son limpias y emocionantes, la cámara fluye junto a nuestro héroe cada vez que salta, corre o vuela sobre los tejados y paredes de Nueva York, porque tiene unos efectos especiales impresionantes, porque vemos en pantalla al mismo Spider-man que muchos conocemos, atrevido, intrépido, con esos grandes momentos de humor tan típicos en el, con esa verborrea tan lapidaria ante sus enemigos en los momentos mas crueles, porque la música por fin tiene un sentido y un propósito que es hacer sentir al espectador como si estuviera sentado en el mismo lugar de la acción, por todas estas razones y por un guión genial, con un final que te deja con ganas de mas después de mas de 120 minutos de metraje, increíble pero cierto, Spider-man, Gwen, Tia May, Rino, Electro, Duende verde y sorpresas, muchisimas sorpresas y nuevos caminos que se abren en esta secuela tan divertida y esperanzadora.
0 comentarios:
Publicar un comentario