Estoy desayunando mientras por la ventana observo como el aire zarandea violentamente las ramas de los arboles. Son las 6:25h. Mal asunto, tiene toda la pinta que va a llover. Con las bambas caladas y un mal cuerpo horrible además del sueño que ya empieza a acumularse, me dirijo a la jornada dominguera de Sitges. Al llegar, la lluvia ha cesado pero el destrozo ya está hecho. Hoy no va a ser un día fácil, lo intuyo. La enriquecedora experiencia que estoy viviendo mientras cubro el Festival de Sitges, no quita que la sala Auditori tenga un par de inconvenientes. El primero de ellos -quizás porque soy novato y es mi primera vez- es mi incomprensión hacia el sistema de subtítulos que rige ciertas películas que se proyectan: ¿cómo pueden poner 4 subtítulos al mismo tiempo en un film, chino, inglés, catalán y castellano (estos dos últimos con un tipo de letra no apta para los de la última fila)? Incomprensible. Y el otro problema es que si te toca alguien alto delante, te puedes morir del asco. Además, el hecho de no tener una disposición en anfiteatro como las salas de cine más modernas no solo disminuye tu visión sino que también molestas a quien se siente detrás tuyo al tener que moverte si el de delante lo hace, y lo hacen (hay gente a la que le pica mucho la cabeza al parecer), otros se cansan de estar apoyados en el hombro de su pareja y otros simplemente son altos. La sala Auditori, solventando esos pequeños problemas, sería la mejor sala de cine de toda Cataluña.
La Distancia - Sergio Caballero - España
1/10

I Origins - Mike Cahill - Estados Unidos
7/10

The Guest - Adam Wingard - Estados Unidos
8/10
Adam Wingard fue el director en 2011 del slasher contemporáneo 'You are next', filme que le catapultó al panorama cinéfilo de la noche a la mañana de manera inmediata. Al igual que para aquella ocasión, Wingard volvió a contar con la participación de Simon Barret en el guión de su nueva producción titulada, 'The Guest'. La premisa inicial no es novedosa, la llegada inesperada de un extraño o desconocido que trastoca toda la vida de una familia o matrimonio tambien lo pudimos ver con otro enfoque en el clásico de Hitchcock, 'Shadow of a Doubt' o en las noventeras 'Pacific Heights' con aquel vecino interpretado por Michael Keaton y 'Single White Female' o no hace mucho también en 'Stoker' de Chan-Wook, que si bien no tienen paralelismos entre ellas en conjunto, en sus argumentos si hay ciertas similitudes. Esta previsibilidad en el argumento de 'The Guest' no es algo peyorativo pues su director tampoco lo esconde. Desde su poster hasta su trailer oficial dejan claro el enfoque que Wingard ha querido enfatizar mas en su película que no es otro que el de un thriller de acción PERO, con unos sutiles matices de comedia negra y ciencia-ficción que le dan un toque especial. Laura (Sheila Kelley), Spencer (Leland Orser), Anna (Maika Monroe) y Luke (Brendan Meyer), los Peterson, aun no se han recuperado de la muerte de su hijo mayor Caleb en Afganistán cuando un compañero suyo de regimiento llamado David (Dan Stevens) aparece de repente un dia en sus vidas para cumplir la promesa que hizo a Caleb de ayudar a su familia si lo necesitaban. David es todo educación, amabilidad, simpático y respetuoso con toda la familia ante lo cual Laura no puede resistirse a dejar que se instale con ellos unos días.
8/10

Bajo el manto del thriller, Wingard combina
a la perfección acción, ciencia ficción, humor, terror y casi hasta se
podría decir que el musical a un ritmo brillante. 'The Guest' nace hace 10 años en una historia escrita por el propio Wingard y Simon Barret donde la idea del personaje de David ya estaba presente. Fue tras el éxito de 'You are Next' cuando encontraron las ganas, la motivación y el presupuesto necesario para llevar a cabo su proyecto. Viendo 'The Guest'
uno siente el amor de su director por el cine de acción y terror de los
años 80 y 90, no solo la excelente banda sonora transmite esa
nostálgica sensación sino todo su diseño de producción y ese énfasis en
los colores hiperrealistas que nos recuerdan al giallo mas clásico en el
tercer acto. Las confesiones de Wingard en varias entrevistas no dejan lugar a dudas sobre las inspiraciones que tuvo para 'The Guest': 'Prometheus' + 'Halloween' + 'Terminator'.
Toda una declaración de intenciones. En otras entrevistas el director
americano hace mención a la similitud de su película con una joya
infravalorada en su opinión como 'Halloween III' de 1983, a la que admira profundamente. Al margen de homenajes, guiños o estética, 'The Guest' brilla por ante todo por la carismática interpretación de su antagonista/protagonista Dan Stevens.
Este portento físico de la naturaleza posee una mirada y una presencia
arrolladora, el publico empatiza rápidamente con el aun sabiendo que no
debe hacerlo, que esconde algo y que seguramente no nos va a gustar pero
su magnetismo tal que es imposible no amar al personaje creado por Wingard y Barret y que tan magníficamente Dan Stevens
da vida. Esta atracción no solo la sufren los espectadores sino también
los Peterson, una familia inestable en el momento que David interrumpe
en sus vidas y que aprovecha para manipular a su antojo en todos los
sentidos. Antes de terminar y como dije antes, Wingard se acerca casi al musical. Esto es debido a la gran recopilación de temas electrónicos o con estilo ochentero que convierten a 'The Guest'
en esa tarea finalizada con buen gusto y con un estilo propio e
inconfundible otorgándole a su director la justa fama que le
corresponde. Esta es la lista de temas oficial:
-'Haunted When the Minutes Drag' - Love and Rockets
-'Hourglass' - S U R V I V E
-'Anthonio (Berlin Breakdown Version)' - Annie
-'The Magician' - Mike Simonetti
-'Masquerade' - Clan of Xymox
-'Omniverse' - S U R V I V E
-'Because I Love You' - Stevie B
-'Storm Column' - Gatekeeper
-'A Day' - Clan of Xymox
-'Emma' - The Sisters of Mercy
-'Obsidian' - Gatekeeper
-'Cry in the Wind' - Clan of Xymox
Estos otros temas no aparecen en la banda sonora oficial pero si en la película en algún momento:
-'Sahara' - F.O.O.L.
-'Moldavia' - Front 242
-'Sacrifice' - Front 242
-'Der Mussolini' - Deutsch Amerikanische Freundschaft
-'Alles ist gut' - Deutsch Amerikanische Freundschaft
-'I want to go to hell' - Hocico
-'Vengeance (Return of the night driving Avenger)' - Perturbator
Adam Wingard
no para de crecer con cada nueva película que rueda y estoy seguro que
pronto lo veremos en proyectos con mayor presupuesto o en la lista de
nominados para dirigir alguna película de gran renombre. Posee un
particular estilo propio bastante bien definido, no olvida el humor ni
como homenajear a los referentes con los que creció sin caer en el
ridículo y, lo mejor de todo, es determinado a la hora de filmar, su
pulso no titubea si tiene que mostrarnos escenas estereotipadas
confiando siempre en que el resultado final sera del agrado del publico.
Para cerrar la critica y por si no lo sabíais, la versión 0 de 'The Guest'
era algo mas extensa y en ella se detallaban completamente algunos
datos sobre David pero tras algunos pases previos a su estreno, Wingard y Barret se
dieron cuenta que eliminando estas escenas y dejando al espectador
elucubrar sus propias teorías, la película ganaba en todos los sentidos.
Na ye lingsan, ngo cho seungliu wongkok hoi wong daai bou dik hung van
(The Midnight After)
Fruit Chan - Hong Kong
4/10

0 comentarios:
Publicar un comentario